Soy Cortijo estudiante de PCPI Villanueva de la torre

Soy Cortijo estudiante de PCPI  Villanueva de la torre

lunes, 6 de febrero de 2012

Mi primer documento libre

1.- ¿Para qué sirve Creative Commons (CC)?

La corriente continua o corriente directa (CC en español, eninglés DC, de Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos)

2.- Explica los siguientes derechos:
BY: Cualquier explotación de la obra deberá reconocer su autoría original.
NC: La explotación de la obra queda limitada a uso no comercial.
ND: No se permite modificar la obra para crear derivadas.
SA: Se permite la creación de obras derivadas siempre que se mantenga la licencia.

3.- Explica la siguiente combinación de derechos:
BY-NC-ND:
  • Reconocimiento — Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
  • No comercial — No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
  • Sin obras derivadas — No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.

BY-NC-SA:
  • Attribution — You must attribute the work in the manner specified by the author or licensor (but not in any way that suggests that they endorse you or your use of the work).
  • Noncommercial — You may not use this work for commercial purposes.
  • Share Alike — If you alter, transform, or build upon this work, you may distribute the resulting work only under the same or similar license to this one.

BY-SA:
  • Attribution — You must attribute the work in the manner specified by the author or licensor (but not in any way that suggests that they endorse you or your use of the work).
  • Share Alike — If you alter, transform, or build upon this work, you may distribute the resulting work only under the same or similar license to this one.

4.- Haz un resumen sobre las ventajas del software libre.

Son tecnologías plenamente legales, más baratas, con una mayor calidad, posibilidad de soporte local y su adquisición es tan sencilla que se encuentra al alcance de un click en Internet”. Es la definición rápida de software libre que hace Miguel Jaque, director gerente de Cenatic (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de Información y la Comunicación basadas en Fuentes Abiertas), entidad que ha participado en el primer Congreso Nacional de Software Libre en el Trabajo Autónomo organizado por la asociación de autónomos UPTA.


5.- Elige un tema sobre el que tengas bastantes conocimientos. Puede ser de cualquier área (aficiones, amistades, etc). Crea un texto sobre este tema (de unas 15 o 20 lineas) y añádele una licencia. Para poder añadirle una licencia métete en http://es.creativecommons.org. ¿Qué tipo de licencia has elegido?





Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

No hay comentarios:

Publicar un comentario